
Llevamos unos años escuchando sobre chatbots e inteligencia artificial pero la realidad es que mucha gente piensa que son simples chats para las webs y sólo unas pocas empresas se han interiorizado y están implementando soluciones de este tipo.
Para ser claros, un chatbot es un canal de comunicación con inteligencia artificial que permite a las empresas atender sus consultas 24hs/7 sin necesidad de la intervención humana pero con un nivel de “humanización” lo suficientemente alto para que las personas que consultan por estas vías puedan cubrir sus necesidades de una forma práctica y sin esperas.
Vamos a ejemplos prácticos, una compañía de seguros necesita automatizar su Chatbot para las consultas como:
- Calcular un Seguro
- Solicitar una Grúa
- Conocer el vencimiento de su póliza
- Informar un siniestro
Con un chatbot podemos agilizar esta gestión de forma que, por un lado el cliente puede resolver su consulta de forma inmediata y rápida, y por otro lado la empresa puede ahorrarse los recursos que utiliza para atender a toda ese gente con ese tipo de consultas y utilizarlos para otras inversiones que generen ingresos.
Otros ejemplos pueden ser la cualificación de Leads, Preselección de Candidatos, Pago de Facturas, etc. Son tantas las posibilidades, que una empresa puede aplicar estos chatbots tanto para atención al cliente, ventas, recursos humanos, como para gestiones internas.
Y la pregunta que puede estar rondando es, ¿dónde entra la inteligencia artificial? Pues en el entrenamiento constante de estos bots que a medida que va pasando el tiempo van entendiendo las consultas desde sus diferentes formas de expresarlo. Es por ello que desarrollar un Chatbot con Inteligencia Artificial no es un trabajo de 2 días, sino que lleva un desarrollo detrás que nos permitirá integrarlo con todo tipo de CRMs, Apps, etc y un entrenamiento manual y automático que hace de nuestro pequeño amigo virtual un asistente inteligente.
También me parece interesante aclarar el soporte de un chatbot, estamos acostumbrados a ver el icono del chat en las webs, si bien este es uno de los formatos, no es el único, porque hoy se pueden integrar estos bots con inteligencia artificial en Whatsapp, Telegram, Facebook Messenger, APPs, etc. Lo que nos da una cantidad de opciones y posibilidades de conectar a nuestros clientes o prospectos ilimitadas.
Esto es solo el comienzo, y las empresas de a poco se van animando, si eres de los que se están animando te dejo este enlace para que te hagamos una demo y veas las posibilidades que hay para tu negocio.
Agustín Manson-Astoul